El gigante naviero Cargill ha combinado su impulso a las energías renovables con su presencia en la industria marítima para probar el sistema WindWings, un conjunto de velas rígidas. La empresa está encantada con los resultados prometedores.
La tecnología WindWings ha demostrado su potencial durante seis meses
El sistema es eficaz para reducir las emisiones de dióxido de carbono y el uso de combustible. La empresa afirma que los resultados subrayan el potencial de la energía eólica para reducir las huellas de carbono que deja la industria naviera.
Sin embargo, los especialistas describen los resultados como muy alentadores, pero señalan que el beneficio apenas se notará hasta que un mayor número de buques adapte la tecnología. Se está desarrollando energía eólica en el océano con turbinas como una gran solución para reducir las emisiones de carbono.
Los barcos siempre han sido propulsados por velas, pero las velas del Pyxis Ocean son fundamentalmente diferentes de las velas de lona blanda. Los accesorios WindWings están hechos del mismo material que se utiliza para construir las palas de las turbinas eólicas y funcionan mediante un mecanismo que permite plegarlos cuando están en el puerto. Cuando están en alta mar, miden 37 metros de alto.
Impacto ambiental positivo y potencial
Durante los seis meses de pruebas, el barco viajó por los océanos Índico y Pacífico y el Atlántico Norte y Sur. Las cifras indican un ahorro medio de tres toneladas métricas de combustible al día, lo que equivale a una reducción de 11,2 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
Si esto se aplica a un año, es el equivalente a tener 480 coches menos propulsados por combustibles fósiles en la carretera. La actividad de transporte marítimo internacional produce 837 toneladas de dióxido de carbono y los ahorros de WindWings son pequeños. Sin embargo, Cargill ve un futuro prometedor. Jan Dieleman, presidente de transporte marítimo, cree que las tecnologías de viento pueden ayudar con respecto a la descarbonización.
¿Qué le deparará el futuro a WindWings?
La empresa británica que diseñó los WindWings, BAR Technologies, está buscando activamente barcos cuyos propietarios estén dispuestos a instalar las instalaciones de ahorro de combustible y fomentar el desarrollo de la tecnología. BAR Technologies planea utilizar tres alas en el futuro en lugar de dos, lo que aumentará la cantidad de combustible ahorrado y reducirá las emisiones. La industria marítima avanza a toda máquina mientras lucha contra las emisiones de carbono y abundan las innovaciones.
Si deseas conocer esta y otras noticias de tu interés, puedes consultar nuestro periódico digital especializado en artículos de este tipo. Comparte con amigos y familiares esta reseña por medio de las redes sociales.